Guía sobre la Presentación del Informe BOI a FinCEN

Desde el 1 de enero de 2024, muchas empresas en Estados Unidos deben cumplir con un nuevo requisito legal: informar sobre sus propietarios reales y quienes controlan la empresa. Este informe, conocido como «información sobre la propiedad beneficiaria» o BOI, también debe incluir detalles sobre la persona que inició la formación de la empresa. La FinCEN, una división del Departamento del Tesoro de EE. UU. especializada en prevenir delitos financieros, es la encargada de recibir esta información. Este proceso forma parte de un esfuerzo más amplio para incrementar la transparencia y combatir actividades ilícitas como el lavado de dinero.

Información Requerida

Para la Empresa:

Nombre oficial completo.

Nombres comerciales o DBA.

Dirección actual en EE. UU.

Jurisdicción de formación.

Para empresas extranjeras, jurisdicción del primer registro.

Número de Identificación Fiscal del IRS, incluyendo Número de Identificación de Empleador.

Para el Propietario o Solicitante:

Nombre legal completo.

Fecha de nacimiento.

Dirección actual.

Número de identificación y país emisor, más foto de identificación válida.

¿Quiénes Deben Informar a FinCEN?

Las empresas registradas oficialmente en EE. UU., así como las extranjeras que operan en el país, deben reportar a FinCEN. Sin embargo, existen 23 categorías de entidades que están exentas de este requerimiento, como algunas grandes empresas cotizadas en bolsa y organizaciones sin fines de lucro.

Entidades Exentas de Reportar a FinCEN

Las 23 categorías incluyen bancos, uniones de crédito, sociedades holding, bolsas de valores, compañías de seguros, entidades gubernamentales, entre otras. Si una empresa se encuentra dentro de estas categorías, no necesita presentar el informe BOI ni registrarse como entidad exenta.

Plazos para la Presentación del Informe BOI

  • Empresas existentes antes del 1 de enero de 2024 tienen hasta el final de ese año.
  • Empresas creadas en 2024 tienen 90 días desde su registro oficial.
  • Empresas formadas a partir de 2025 tienen 30 días desde la notificación oficial.

Sanciones por Incumplimiento

No reportar o proporcionar información falsa a FinCEN puede resultar en serias sanciones, incluyendo multas diarias de hasta $500, penas de prisión de hasta dos años y multas de hasta $10,000. Los altos funcionarios de la empresa también pueden ser responsabilizados por el incumplimiento.

La revelación precisa de los propietarios reales y la estructura de control es esencial no solo para garantizar la transparencia y la responsabilidad empresarial, sino también para protegerse contra posibles sanciones. Este cumplimiento es crucial en la lucha contra el lavado de dinero y otros delitos financieros. Su compromiso con estas regulaciones contribuirá significativamente a un entorno comercial más seguro y confiable.

Publicaciones Similares